Jardines del Taj Mahal
El concepto del jardín del paraíso fue uno que los mogoles trajeron de los jardines timúridas persas. Fue la primera expresión arquitectónica que hicieron en el subcontinente indio, cumpliendo diversas funciones con fuertes significados simbólicos. Conocido como el charbagh, en su forma ideal se presentó como un sub cuadrado dividido en cuatro partes iguales. El simbolismo del jardín y sus divisiones se observan en textos islámicos místicos que describen el paraíso como un jardín lleno de abundantes árboles, flores y plantas.